28 agosto 2012

iOS y Android: líderes tecnológicos


Android comiendo manzanaFlurry, una compañía de analítica de aplicaciones móviles, realizó un estudio sobre los dispositivos iOS y Android que están siendo adoptados de forma muy rápida. De hecho, es tal la velocidad con que se propaga que se ha convertido en el mayor crecimiento en la historia de la tecnología.
El primer aspecto a tener en cuenta es, desde ya, los smartphones que han ganado mucho terreno en la industria de la telefonía.
Flurry compara la actual situación con otros momentos revolucionarios en la era de la informática, al ser adoptado iOS y Android: "10 veces más rápido que la revolución de las pc en los 80's, dos veces más rápido que el Boom de Internet en los 90's y tres veces más rápido que la reciente revolución de las redes sociales".

El siguiente gráfico nos muestra en qué países el crecimiento fue más precipitado:

[grafico estadistica Android iOS]

En esta otra imagen se muestra los países en los que existen mayores dispositivos activos:
[Android iOS grafico estadistica]

Como es de esperarse en este tipo de análisis los países líderes son Estados Unidos y China, con mayor cantidad de dispositivos activos y mayor crecimiento en el último tiempo. Los países Europeos completan la lista de los principales países en adoptar estas tecnologías, tambien aparecen Japón y Corea del Sur —tierra de Samsung.
Tal vez la sorpresa sea encontrarse a Argentina en la 4° posición, detrás de China, Chile y Brasil en cuanto a los países con mayor crecimiento de adopción de los dispositivos iOS y Android, con un %217.

De todas formas son estadísticas imposibles de precisar al %100, pero dan una idea bastante aproximada de la actual situación de las cosas.
Teniendo esto en cuenta estamos viendo a la —para mi— mal denominada era "post-pc" arrasando entre los usuarios de todo el mundo que encuentran en los celulares y tablets una forma sencilla de conectarse a internet y disfrutar de todo tipo de aplicaciones.

Fuente: The Next Web

0 comentarios:

Publicar un comentario